| 
		De: Carolina Borredà Benavent [mailto:
		
		comunicacion@ayto-carcaixent.es 
      ] M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT PLAÇA MAJOR, 1 - CODI POSTAL 46740
 TELEFON: (96) 245 76 33- FAX: (96) 243.33.17
 Enviado el: 17 de Marzo de 2009 
      Asunto: nota de premsa
 Carcaixent inicia una serie de 
		acciones informativas a jóvenes sobre drogas La Unidad de Prevención 
		Comunitaria (UPC) del Ayuntamiento de Carcaixent ha puesto en marcha una 
		serie de actuaciones informativas destinadas a jóvenes de la localidad 
		con el objetivo mejorar la información de la población juvenil de los 
		efectos y riesgos del consumo de las principales drogas.  La UPC ha iniciado esta serie 
		de actuaciones con las alumnas del Programa de Cualificación Profesional 
		Inicial (PCPI), anteriormente PGS, de Peluquería y Estética, que 
		desarrolla la Asociación de Amas de Casa Tyrius. Posteriormente, se 
		realizaran actuaciones también en la Escuela Taller y en los Centros 
		Escolares de Secundaria.  El programa en el que 
		participan jóvenes entre 16 y 18 años pretende incrementar la percepción 
		de riesgo asociada al consumo de drogas, al tiempo que dar a conocer 
		este servicio municipal.  La intervención se concreta en 
		4 sesiones informativas sobre las principales drogas ilegales de abuso 
		entre la población juvenil: el tabaco, el cánnabis, la cocaína y las 
		drogas de diseño.  Estas sesiones se realiza con 
		una periodicidad de una por semana y dieron comienzo el pasado 6 de 
		marzo y se alargaran hasta el 3 de abril.  Las charlas, en todos los 
		casos, se inician con una dinámica de grupo, posteriormente el técnico 
		de la UPC realiza una exposición teórica. También se visionará una serie 
		de material audiovisual y finalmente se realizará un debate sobre el 
		tema expuesto.  Esta actividad forma parte de 
		la programación que, desde la UPC se ha realizado para el 2009. En ésta 
		se incluyen actuaciones en el ámbito escolar, familiar y comentario y, 
		que se irán desarrollando a lo largo de este año. La concejala del servicio, 
		Isabel Gómez comentó que esta es la primera de una serie de acciones 
		informativas destinadas fundamentalmente a los jóvenes que continuaran 
		en los próximos meses con el objetivo que tengan toda la información 
		posible sobre este tema.  |