Infraestructuras adjudica las 
						obras en la CV-41 entre Alzira y Carcaixent 
						
							LA INVERSIÓN DESTINADA A 
							LA ACTUACIÓN ASCIENDE A 361.139 EUROS 
						
						La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha 
						adjudicado las obras de construcción del andén peatonal 
						de la CV-41 entre los municipios de Alzira y Carcaixent. 
						Así, la inversión destinada a la actuación asciende a 
						361.139 euros, según informaron fuentes de la 
						Generalitat. Actualmente, el lado izquierdo de la 
						carretera CV-41 (lado oeste) se encuentra ocupado por 
						una cuneta en la práctica totalidad del trazado
						
						
						PANORAMA-ACTUAL 
						- 19/05/2007
						Esta cuneta no es transitable en su 
						mayor parte, representando una vía de unión peligrosa 
						para los peatones que están dispuestos a recorrerla y 
						debido a que existe una distancia muy corta entre los 
						municipios de Alzira y Carcaixent tiene un alto tráfico 
						peatonal, indicaron. 
						El objeto de la actuación es ejecutar 
						un andén peatonal entre Alzira y Carcaixent por su 
						margen izquierda, así como justificar que la solución de 
						drenaje adoptada no modifica en exceso las condiciones 
						actuales, "mejorándolas en cualquier caso", resaltaron.
						
						Estas obras se enmarcan en las 
						actuaciones en el Plan de Infraestructuras Estratégicas 
						de la Comunidad Valenciana 2004-2010, que prevé una 
						inversión en política de carreteras superior a los 
						3.522- millones de euros en este periodo y que tiene 
						entre sus principales objetivos planificar, gestionar e 
						impulsar todas las infraestructuras esenciales para el 
						crecimiento y el bienestar de la Comunitat Valenciana.
						
						Obras 
						Así, la solución adoptada se basa en 
						una acera entre el pk 0+374 y pk 2+040 de la CV-41, 
						discurriendo bajo ella un colector de agua de pluviales 
						conectado mediante imbornales. 
						La sección elegida es una acera de 
						ancho variable, entre 1,50 y 3 metros aproximadamente, 
						anchura suficiente para permitir el cruce entre dos 
						peatones que circulen en sentido contrario. 
						La separación entre el bordillo y la 
						línea blanca será de 0,50 metros pudiéndose reducir en 
						aquellos casos que el ancho de la acera sea inferior a 
						1,50 metros. En estos casos el bordillo se acercará 
						hasta la línea blanca llegando incluso a colocarse a 
						escasos 20 cm de ésta. 
						El bordillo a colocar tendrá una 
						altura de 25 cm y la pendiente transversal de la acera 
						será de un 2 por ciento hacia la calzada, concluyeron 
						las mismas fuentes